Por la Instalación del Colegio de Médicos y Cirujanos de Nicaragua
El uso de cocaína es altamente susceptible de producir daños irreparables en recién nacidos, cuyas madres mantuvieron su adicción durante el embarazo. Esto último hizo que algunos Estados de los Estados Unidos de América obliguen a las adictas embarazadas a realizarse tratamientos forzosos con privación de libertad mientras dura el embarazo. Aún se desconoce la total extensión de los efectos de la exposición prenatal a la cocaína, pero los estudios científicos…
ContinuarAgregado por Juan Damián Sánchez Luque el marzo 31, 2012 a las 12:20pm — 1 comentario
Los trastornos facticios se caracterizan por síntomas físicos o psicológicos fingidos o producidos intencionadamente, con el fin de asumir el papel de enfermo.
El comienzo de la enfermedad tiene lugar en los primeros años de la vida adulta y a menudo coincide con una hospitalización por una enfermedad física identificable o…
ContinuarAgregado por enriqueta jimenez cuadra el marzo 30, 2012 a las 9:12am — No hay comentarios
Estar sometidos a constantes situaciones de estrés que provocan ansiedad, puede desencadenar en abuso de drogas y alcohol. Pero además puede conllevar a que pacientes que están en rehabilitación tengan una recaída.
La investigación dirigida a entender cómo el estrés afecta el deseo de consumir drogas, fue realizada por un equipo de científicos del Núcleo Milenio Estrés y Adicción (NEDA), albergado en la Pontificia Universidad Católica y perteneciente al Ministerio de…
ContinuarAgregado por Juan Damián Sánchez Luque el marzo 28, 2012 a las 10:35am — No hay comentarios
Hablatón para los pacientes con lupus
Flesnic provee de medicinas a los enfermos de lupus del país.
LA PRENSA/ CORTESÍA
José Denis Cruz
Argentina Rivera lucha contra el lupus desde hace tres años, y es una de las 475 personas inscritas en la Fundación de Lupus Eritematoso Sistémico de Nicaragua (Flesnic), la cual apoya con medicamentos y consultas a las personas que padecen esta…
ContinuarAgregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 28, 2012 a las 7:49am — No hay comentarios
Comportamiento de juego desadaptativo, persistente y recurrente, caracterizado por lo menos por cinco (o más) de los siguientes síntomas:
Agregado por Juan Damián Sánchez Luque el marzo 27, 2012 a las 12:20pm — No hay comentarios
PADRES DE JOSETH, CAROLINA DIAGO Y “PRÍNCIPE DE LA SALSA”
Managua, Nicaragua | elnuevodiario.com.ni
Brindarán apoyo al Hospital La Mascota
Acto de compromiso para centro asistencial que registra 220 nuevos casos de menores con leucemia cada año
Letzira Sevilla Bolaños | Nacionales
Luis Enrique “El Príncipe de la Salsa” y los padres de Joseth…
Agregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 27, 2012 a las 8:17am — No hay comentarios
PARTICIPACIÓN DEL 91.7% DE LA META, DICE EL MINSA
| elnuevodiario.com.ni
Finaliza con éxito jornada de vacunación
Un millón 597 mil 698 vacunas fueron suministradas a la población, con lo cual se alcanzó el 91.7 por ciento de la meta
Doren Roa y José Luis González | Nacionales
Jornada de vacunación
Articulos…
ContinuarAgregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 27, 2012 a las 8:14am — No hay comentarios
POR DECISIÓN DEL FONDO MUNDIAL DE RETIRAR APOYO A ONG EN NICARAGUA
Managua, Nicaragua | elnuevodiario.com.ni
Mujeres de Latinoamérica con VIH alzan su voz
La preocupación de las mujeres, niñas y adolescentes con VIH va más allá de problemas de medicación, es más bien por la violencia y la doble discriminación que viven a diario, por ser mujeres y tener VIH
Por Doren…
ContinuarAgregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 27, 2012 a las 8:12am — No hay comentarios
Frutas ricas y digeribles
Durante la vejez la dieta es tan importante como lo es en las primeras etapas de la vida. En general los abuelos no comen como deberían, las personas de la tercera edad tienen el metabolismo más lento y resulta necesario que el aporte calórico sea menor que en la juventud.
Es recomendable que se ingieran menos hidratos de carbono, dulces, grasas, y frituras, con el fin de mantener un peso adecuado y cuidar las arterias. Las…
ContinuarAgregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 27, 2012 a las 8:05am — No hay comentarios
Cáncer en la sangre
Por: VicenteMaltez
Médico Internista
El cáncer del sistema linfático mata cada año a millones de personas en el mundo. Las células que nos defienden de las infecciones, inflamación y otras agresiones proliferan de una forma incontrolada o “loca”, produciendo una neoplasia maligna.
Varias modalidades adoptan estas neoplasias: como una leucemia afectando la sangre y médula ósea, en forma de tumores linfáticos sólidos o…
ContinuarAgregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 27, 2012 a las 8:03am — No hay comentarios
Legado contra cáncer infantil
El cantante nicaragüense Luis Enrique anunció que la campaña “Nicaragua por Joseth” va a continuar para buscar fondos y apoyar a la niñez con cáncer del Hospital Infantil Manuel de Jesús Rivera “La Mascota”, en Managua. La…
ContinuarAgregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 27, 2012 a las 8:01am — 1 comentario
Abuelitos sanos y fuertes
Carla Torres y Javier Poveda
La fuerza y vitalidad con los años se van y ya no quieren regresar. Después de los 40 años perdemos el ocho por ciento de masa muscular. Después de los setenta perdemos el quince por ciento por década, esto se debe, generalmente, a la carencia de proteínas…
ContinuarAgregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 27, 2012 a las 8:00am — No hay comentarios
ÉTICA CIENTÍFICA DEL ABORTO
TERAPÉUTICO
SCIENTIFIC ETHICS OF THERAPEUTIC
ABORTION
Therapeutic abortion is proposed when a pregnancy threatens a womans life and the fetus is not viable ex utero. As the intention is not to kill the fetus, this action should be named "therapeutic interruption of pregnancy". However, in some cases the fetus directly hampers the mothers health. Thus, the removal of the cause of the disease coincides with killing the fetus. Therapeutic…
Agregado por Dr. Mauricio Rodriguez L. el marzo 26, 2012 a las 10:08pm — No hay comentarios
|
Agregado por Juan Damián Sánchez Luque el marzo 26, 2012 a las 12:08pm — No hay comentarios
La sociedad esta muy alarmada por la proliferación del VIH (Sida) pero el desconocimiento que tiene la sociedad de la verdadera naturaleza del VIH (Sida) hace darle a la persona infectada el estatus de intocable, de apestado, de transmisor de la enfermedad, casi por el solo hecho de hablar con él, tal y como antaño trataban a los leprosos. A los afectados se les niegan los derechos fundamentales contemplados en la Constitución que conlleva la vulneración de los derechos de las personas con…
ContinuarAgregado por Juan Damián Sánchez Luque el marzo 26, 2012 a las 11:30am — No hay comentarios
POBLACIÓN DE TODAS LAS EDADES RESPONDIÓ AL LLAMADO DEL MINSA
Managua, Nicaragua | elnuevodiario.com.ni
Concluye con éxito Jornada de Vacunación
La gente respondió al llamado nacional y asistió en distintos días y horas a vacunarse
Doren Roa | Nacionales
Durante la Jornada Nacional de Vacunación que finalizó ayer domingo, el pequeño Josué Velásquez recibía su respectiva dosis para inmunizarse contra una de las 17…
Agregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 26, 2012 a las 8:26am — 1 comentario
Minsa alerta: 18 balnearios contaminados
…
ContinuarAgregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 26, 2012 a las 8:21am — 1 comentario
| Esmas.com
La actividad física es una de las principales armas para cuidar la salud y vivir más. Nunca se es demasiado viejo para empezar a ejercitarse, sin embargo, se deben tomar algunas consideraciones según la edad.
A los 45 años, DeEtte Sauer era un cadáver en pie. Era extremadamente obesa y tenía problemas…
ContinuarAgregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 26, 2012 a las 8:17am — 3 comentarios
TITULO. ¿QUIEN QUIERE DEJAR DE FUMAR?
Autores: Fco tomas pérez DurillO (U. G. C. Jaen)et al
Objetivos:Conocer el perfil de los pacientes que acceden a formar parte de una terapia grupal para dejar de fumar.Se registraron edad, exo, consumo de tabaco, edad de inicio, intentos previos para dejar de fumar, puntuación del test de Fagerstrom, y asistencia a sesiones.
Resultados:Accedieron a participar 21 pacientes (90,9% mujeres). La ead media fue de 41, 9 mas o menos 10…
ContinuarAgregado por enriqueta jimenez cuadra el marzo 26, 2012 a las 7:21am — No hay comentarios
En diciembre de 1967, el doctor Christian Barnard anunció al mundo una asombrosa noticia: el primer trasplante de corazón entre humanos realizado con éxito. Había sido realizado en el hospital Groote Schuur, de Ciudad del Cabo.
En la Suráfrica del racismo de Estado, nadie supo entonces que buena parte de la operación la había realizado un hombre de raza negra, Hamilton Naki. "Si hubieran publicado mi fotografía habrían ido a la cárcel. Así eran las cosas en aquel entonces", recordaba…
ContinuarAgregado por Foro Médico Nicaragüense el marzo 25, 2012 a las 4:43pm — 1 comentario
2020
2019
2018
2017
2016
2015
2014
2013
2012
2011
2010
2009
1999
© 2021 Creada por Jaime Espinosa.
Con tecnología de