Hola dr Aguilar. Un verdadero gusto saber de usted y poder conocer su punto de vista acerca de diferentes temas de gran interes para los psiquiatras. Espero saludarle pronto personalmente.
Estimado doctor:gracias por sus amables comentarios.En este pais, en España, también hay mucho conformismo, no sólo en su pais.Es una pena que en el 7 Congreso NacionaL, DONDE UNO DE LOS TEMAS CENTRADOS ERA LA VIOLENCIA, NO ASISTIERAN MÉDICOS GENERALES, NI ESPECIALISTAS de Medicina, porque pienso que es un tema que debe interesar a todos los médicos, sobre todo en Primaria, porque se puede hacer mucha prevención.Sinceramente creo que es importante sobre todo darle importancia a la psique.Entre hermanos como usted muy bien dice, desde un punto de vista etico, medico y cristiano, se debe dar mayor elevancia al tema del suicidio y violencia, antes de los reportes epidemiologicos sobre virus, parásitos y similares. El hombre es lo máimportante y tiene un alma humana.Como usted creo que se debe dar mayor relevencia a lo que mayor comorbilidad produce y es responsable de la mayor carga global en AVAD, en el mumdo.Lo suicidios entre los 15 y 34 años y violencia de genero, ya es hora de que los médicos generales , unidos a los psiquiatras opinen y desarrollen una prevencion primaria y secundaria sobre este tema en forma de talleres informativos y de terapias grupales. Saludos Muy cordiales: Dra Jiménez
Estimado doctor.estoy de acuerdo con usted en todo, y sobre todo que a los asuntos relacionados con la salud mental, en el mudo se les relega, y aún se les obtaculiza,eso
pasa también aqui en ESPAÑA,. Con repecto a la prevención y tratamiento del suicidio,
aquí se realiza por el psiquiatra, que deriva a Unidades Agudas de Psiquiatria, donde queda el enfermo en regimen interno tratado por el psiquiatra hasta su supuesta curacion, y entonces es dado de alta. La prevención de acuerdo que debe aplicarla la sociedad guiada por instituciones responsables,ese problema existe en ambos sitios,
no hay toma de conciencia de la sociedad. Creo que todos los medicos de familia, deberiamos saber más y aprender más sobre las enfermedades mentales, para saber tatar mejor , con más humanidad, empatia y calidad cientifica a estos enfermos.Atentamente.Dra JIMENEZ
Estimado doctor:hay que hacer un congreso de psquiatria, donde tratr esos problemas de depresiony esos trastornos mentales de moderados a graves,que padece el 34% de la poblacion,y el manejo mediante una medicina preventiva del riesgo suicida,Establecer terapias con psiquitras y sicologos que se deben apoyar mutuamente, ya sea trtando al enfermo en terpia individual o grupal.Creo que para cada conducta hay que hacer un analisis y establecerun criterio terapeutico y sicologico sgun cada enfermo.Dra Jimenez Cuadra, etoy de acuerdo con usted
Maestro!!.......Con su ejemplo y sabios consejos, tenemos una trinchera mas de lucha.........por la dignidad del Medico Nicaraguense y el bienestar de nuestros pacientes. SOMOS MEDICOS GREMIALISTAS Y HUMANISTAS........NO ELITISTAS!!!!
Maestro!!.......Con su ejemplo y sabios consejos, tenemos una trinchera mas de lucha.........por la dignidad del Medico Nicaraguense y el bienestar de nuestros pacientes. SOMOS MEDICOS GREMIALISTAS Y HUMANISTAS........NO ELITISTAS!!!!
Muro de comentarios (12 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Foro Medico Nicaraguense para agregar comentarios!
Únete a Foro Medico Nicaraguense
Hola dr Aguilar. Un verdadero gusto saber de usted y poder conocer su punto de vista acerca de diferentes temas de gran interes para los psiquiatras. Espero saludarle pronto personalmente.
Me gustaria leer su publicacion el congreso, sino le importa Dr R. J. Aguilar Briceño
Estimado doctor:gracias por sus amables comentarios.En este pais, en España, también hay mucho conformismo, no sólo en su pais.Es una pena que en el 7 Congreso NacionaL, DONDE UNO DE LOS TEMAS CENTRADOS ERA LA VIOLENCIA, NO ASISTIERAN MÉDICOS GENERALES, NI ESPECIALISTAS de Medicina, porque pienso que es un tema que debe interesar a todos los médicos, sobre todo en Primaria, porque se puede hacer mucha prevención.Sinceramente creo que es importante sobre todo darle importancia a la psique.Entre hermanos como usted muy bien dice, desde un punto de vista etico, medico y cristiano, se debe dar mayor elevancia al tema del suicidio y violencia, antes de los reportes epidemiologicos sobre virus, parásitos y similares. El hombre es lo máimportante y tiene un alma humana.Como usted creo que se debe dar mayor relevencia a lo que mayor comorbilidad produce y es responsable de la mayor carga global en AVAD, en el mumdo.Lo suicidios entre los 15 y 34 años y violencia de genero, ya es hora de que los médicos generales , unidos a los psiquiatras opinen y desarrollen una prevencion primaria y secundaria sobre este tema en forma de talleres informativos y de terapias grupales. Saludos Muy cordiales: Dra Jiménez
Hola Tio, no se perdio su mensaje, lo que pasa es que no entro muy seguido a estas paginas, pero en el futuro lo hare, ok. Saludos
Estimado doctor.estoy de acuerdo con usted en todo, y sobre todo que a los asuntos relacionados con la salud mental, en el mudo se les relega, y aún se les obtaculiza,eso
pasa también aqui en ESPAÑA,. Con repecto a la prevención y tratamiento del suicidio,
aquí se realiza por el psiquiatra, que deriva a Unidades Agudas de Psiquiatria, donde queda el enfermo en regimen interno tratado por el psiquiatra hasta su supuesta curacion, y entonces es dado de alta. La prevención de acuerdo que debe aplicarla la sociedad guiada por instituciones responsables,ese problema existe en ambos sitios,
no hay toma de conciencia de la sociedad. Creo que todos los medicos de familia, deberiamos saber más y aprender más sobre las enfermedades mentales, para saber tatar mejor , con más humanidad, empatia y calidad cientifica a estos enfermos.Atentamente.Dra JIMENEZ
Mi estimado Dr.Aguilar.
LE AGRADESCO QUE ME ACEPTO.
LE DESEO LO MEJOR, LO ESTIMO MUCHISIMO, ESPERO VERLO PRONTO.
Ver todos los comentarios