Estimado amigo Dr. Fletes, es un gusto saber que esta bien y que cumple años. Que Dios le bendiga y le siga dando frutos en su vida privada y profesional.
Ahora ya no estoy en el MINSA, estoy en el Instituto de Nutrición de Centroamerica y Panamá con sede en Guatemala. Saludos
Querido amigo, han salido varias publicaciones en los diarios que atañen el quehacer de nuestra Asociación. Alguien dijo que la diferencia entre psicólogos y psiquiatras es que nosotros usamos medicamenetos y nos dedicamos mayormente a la esquizofrenia, agregando que ambas son especialidades. Otra publicación habla del uso del metilfenidato desorientando a la población; y para el medio (END) es su referente exclusiva, su palabra es ley. Finalmente, el estado del hospital psiquiátrico como único centro de atención, y la consiguiente ignorancia y/o desconfirmación de los servicios periféricos de salud mental, aunque lo que dicen sobre la actitud del Estado y la carencia presupuestaria son inobjetables. Evidentemente el MINSA ve como un obstáculo tener que lidiar con la salud mental y sus problemas. El epidemiólogo del MINS, cuando es entrevistado, jamás sale de los virus, parásitos y similares; y no tiene ni la menor idea de la relevancia de los trasatornos menetales y psicosociales como problema de salud pública, en morbilidad, mortalidad y AVAD perdidos.
¿Cuándo la Asociación de Psiquiatras se dará por enterada?
Muro de comentarios (4 comentarios)
¡Tienes que ser miembro de Foro Medico Nicaraguense para agregar comentarios!
Únete a Foro Medico Nicaraguense
Estimado amigo Dr. Fletes, es un gusto saber que esta bien y que cumple años. Que Dios le bendiga y le siga dando frutos en su vida privada y profesional.
Ahora ya no estoy en el MINSA, estoy en el Instituto de Nutrición de Centroamerica y Panamá con sede en Guatemala. Saludos
Querido amigo, han salido varias publicaciones en los diarios que atañen el quehacer de nuestra Asociación. Alguien dijo que la diferencia entre psicólogos y psiquiatras es que nosotros usamos medicamenetos y nos dedicamos mayormente a la esquizofrenia, agregando que ambas son especialidades. Otra publicación habla del uso del metilfenidato desorientando a la población; y para el medio (END) es su referente exclusiva, su palabra es ley. Finalmente, el estado del hospital psiquiátrico como único centro de atención, y la consiguiente ignorancia y/o desconfirmación de los servicios periféricos de salud mental, aunque lo que dicen sobre la actitud del Estado y la carencia presupuestaria son inobjetables. Evidentemente el MINSA ve como un obstáculo tener que lidiar con la salud mental y sus problemas. El epidemiólogo del MINS, cuando es entrevistado, jamás sale de los virus, parásitos y similares; y no tiene ni la menor idea de la relevancia de los trasatornos menetales y psicosociales como problema de salud pública, en morbilidad, mortalidad y AVAD perdidos.
¿Cuándo la Asociación de Psiquiatras se dará por enterada?
Saludos y feliz año nuevo.
Dr. Roberto jimenez
Att. Dr. Roberto Jimenez.