Por la Instalación del Colegio de Médicos y Cirujanos de Nicaragua
integrantes del Grupo Psiquiatras:
Como coordinadora del grupo les envío un saludo fraterno, amigos, maestros, compañeros, a la vez aprovecho para invitarles a hacer mas dinámico el foro de Psiquiatras. Debemos abrirnos paso y abrir paso a la Salud Mental, ocupando lugares de interés ,a través del foro medico tenemos esa grandiosa oportunidad ya que estamos en contacto directo con colegas de las demás especialidades.
L@s invito a colgar artículos o archivos de interés, presentando a nivel nacional o internacional, presentados en congresos etc, con el fin de convertir en un centro de referencia en Salud Mental que pueda ser consultado por residentes, etc de nuestra y las demás especialidades.
Un saludo a tod@s.
Iniciada por enriqueta jimenez cuadra Mar 31, 2013. 0 Respuestas 0 Le gusta
Gestalt es una palabra de origen alemán y no tiene una exacta traducción al castellano,…Continuar
Iniciada por enriqueta jimenez cuadra Mar 29, 2013. 0 Respuestas 0 Le gusta
Miguel A. Vallejo Pareja es Catedrático de Terapia Cognitivo Conductual de la Facultad de…Continuar
Iniciada por enriqueta jimenez cuadra Ene 20, 2013. 0 Respuestas 0 Le gusta
Nuestra formación como terapeutas se apoya en el marco de la teoría cognitivo-conductual.…Continuar
Iniciada por enriqueta jimenez cuadra Dic 28, 2012. 0 Respuestas 0 Le gusta
Las investigaciones clínicas pueden involucrar un riesgo, pero, es importante recodar que…Continuar
Comentario
Les recomiendo especialmente la serie de TV argentina, ´´HIstorias del diván´´, excelente puesta en pantalla que nos ayuda a vernos mejor como terapeutas.
Feliz Navidad y un año nuevo 2012 lleno de retos y bendiciones para todos los integrantes del grupo Psiquiatras y del Foro Medico Nicaragüense
Un tema importante que constantemente es confundido con TC o TDHA es el TOD, por lo que es importante su estudio, discutamos sobre TOD.
El trastorno de oposición desafiante (TOD) se define por un patrón recurrente de conducta negativista, desafiante, desobediente y hostil dirigido a las figuras de autoridad.
El TC es un trastorno más grave caracterizado por un patrón repetitivo y persistente de conducta que comporta una violación de los derechos básicos de los demás, de las normas sociales o de las leyes. Para su diagnóstico se requiere la identificación de conductas ubicadas por lo menos en tres de los siguientes grupos:
1) Agresión a las personas o animales; 2) conductas no agresivas que comportan destrucción de la propiedad; 3) fraude o robo; y 4) violación grave de las normas. Resulta preciso que dichas conductas comporten un desajuste social, académico o laboral.
En la población general, la prevalencia del TOD se estima en aproximadamente del 2-16% . Alrededor del 75% de los casos de trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH)se asocian a otros trastornos. La comorbilidad más frecuente es el TOD. Dicho trastorno incrementa el riesgo de padecer un Trastorno de conducta en la edad adolescente y personalidad antisocial en la edad adulta.Cuando se ha comparado el entorno familiar de niños con TDAH con el de niños con TDAH más TOD o TC, se ha evidenciado que en las formas puras de TDAH existe un grado mucho menor de psicopatología y estrés familiar. Las separaciones matrimoniales y la adversidad familiar en general se mostraron cuatro veces más frecuentemente en los casos de asociación del TDAH con TOD o Trastorno conductual. Los niños que a los 5 años vivían en entornos familiares con altos grados de adversidad tenían cinco veces más probabilidad de llegar a presentar conductas delincuenciales.
Los niños con TOD se suelen identificar a partir de los 2-3 años por motivo de sus conductas disruptivas. La disrupción familiar que ocasionan puede ser muy importante y crea serios problemas en la convivencia familiar. Son niños que llegan a las consultas del psiquiatra por serios problemas entre los compañeros de la escuela, lo cual hacen que se convierta en una verdadera emergencia a controlar cuando esto pasa al acting out con lapices ensartados en la espalda de un compañero, suspensiones reiteradas de la escuela, bajo rendimiento académico, con una fuerte carga de frustración de parte del niño y del padre de familia. Que desea que en una consulta se resuelva el problema, que podemos recomendarles? Dejo abierta la discusión! Espero una lluvia de ideas de los colegas y colaboradores del grupo!
Que paso con la participación en los Foros, estamos abiertos a discusiones. Psiquiatras, Psicólogos, Psicoterapeutas. Bienvenidos sean a nuestro grupo. Espero una lluvia de ideas!
SINCERAMENTE CRO MUCHO EN LA LABOR DE LA PSICOTERAPIA COMO APOYO DESPUES DE LA MEDICACION
Feliz Navidad colegas! Muchas Bendiciones para todos y todas.
Les invito a realizar retroalimentacion el el acapite reflexiones de la salud y ejercicio de la medicina, es acerca de un caso de abstinencia a opiodes, discusion iniciada hoy dia, un interesante caso para aprender.
En mi entrenamiento como residente tuve la oportunidad de atender varios pacientes que posterior a procesos depresivos, en una linea muy estrecha de tiempo, desarrollaban deterioro cognitivo, el cuadro puede pasar desapercibido si no se realiza una buena historia clinica, con una exhaustiva anamnesis, y el cuadro en general de confirmarse el diagnostico de pseudodemencia depresiva, puede o no prosperar dependiendo de si es o no tratado de forma adecuada.
© 2022 Creada por Jaime Espinosa.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Psiquiatras para agregar comentarios!