Por la Instalación del Colegio de Médicos y Cirujanos de Nicaragua
Actualmente varios colegas son abogados o tiene experiencias médico legales, el propósito de este grupo es contar con las ideas, asesorías, recomendaciones y consejos de los colegas.
Miembros: 25
Última actividad: Abr 9, 2020
Iniciada por Juan Damián Sánchez Luque. Última respuesta de enriqueta jimenez cuadra Ago 8, 2012. 3 Respuestas 0 Le gusta
Un total de 112.500 firmas recogidas durante un único mes han conseguido que en Holanda se inicie una profunda discusión sobre el suicidio asistido a mayores de 70 años. A día de hoy, son sólo…Continuar
Iniciada por enriqueta jimenez cuadra. Última respuesta de Juroj Bartoz Jul 29, 2012. 1 Respuesta 1 Me gusta
Desde el punto de vista criminalístico, definiremos por lesiones, toda aquella…Continuar
Iniciada por enriqueta jimenez cuadra May 8, 2012. 0 Respuestas 0 Le gusta
Psicotraumatología…Continuar
Iniciada por enriqueta jimenez cuadra Abr 12, 2012. 0 Respuestas 1 Me gusta
Infanticidio — Presentation Transcript1. INFANTICIDIO2. INFANTICIDIO La muerte de…Continuar
Comentario
Para cualquier revisión, inclusive por errores médicos, siempre debe verse de forma global o sea es una revisión institucional y del personal de salud y ahí va el médico, no se puede analizar o revisar algo fuera del contexto donde te desenvuelves, por lo tanto en Nicaragua por nuestra situación existente en el sistema de salud, donde hay carencias, debe identificarse varios responsables dentro del sistema de salud no solo el médico. Por ejemplo no hay manitol y tenés un Trauma Craneano y no lo tienes, es responsabilidad del médico? de la institución? o de ambos?, el médico solicitó por escrito que debería tenerse ese medicamento que está en la lista básica. Yo recuerdo en los ochenta, cuando estaba de Dir. de Higiene y Epidemiología, se hacía de forma integral e iba desde el nivel local hasta el nivel nacional, donde te caían si no tenías la norma o si no habías capacitado al personal local o si no estaban aplicando lo que habíad enseñado y los del nivel central teníamos cuotas de responsabilidad y recomendaciones que cumplir y se monitoreaba. Saludes.
En relacion a la medicina legal muchas veces nos enfrazcamos solamente en los errores medicos pero ahora yo me hago una pregunta que pasa cuando no contamos en nuestro medio con los recursos o insumos medicos basicos para diagnosticos, o farmacos para el tratameinto de arritmias etc por mencionar algo que pasa desde el punto de vista legal a que se expone el medico que trabaja al estado de cualquier pais que este pasando por una situacion como esta.. agradecere mucho la acalracion o respuesta mas cercana a la ley saludes a todos y esta muy buena esta pagina
El Congreso será el 13 y 14 de Octubre en el Crown Plaza; hay un Precongreso el 12 en el mismo lugar. Para información y reservación al Teléfono 22686141 ó 22686153, Ext. 2104.
Página Web. www.condresoforensedenicaragua.blogspot.com
E-mail: congresoforensenicaragua@gmail.com
ATENCION!!!!
Ya salió el primer número de SALUD PUBLICA, Revista Nacional, pueden adquirirla en las oficinas de la Asociación Nicaragüense de Salud Pública en el CIES, o bien escribir al ansapnicaragua@gmail.com el precio es de C$80, publico en general y C$50 afiliados activos de ANSAP. Saludos
La UPOLI-UDEP iniciara "II Diplomado Auditoria Médica en los Servicios de Salud Nicaragüenses", dirigido a los profesionales de la salud en general, así como abogados y personas interesadas.
Mayor Información llamar al 22897740, con atención a la MSc. Carmen Benavidez.
Saludos
Considero que para todos los medicos es importante conocer sobre nuestros derechos y tambien velar por los de los usuarios.
Mujeres denuncian impunidad de médico violador
* Aseguran que violó a dos campesinas embarazadas, y a pesar de haber interpuesto denuncias en la Policía, ha sido nombrado en mejores cargos
Pueden ver toda la noticia aquí http://colmedni.ning.com/profiles/blogs/mujeres-denuncian-impunidad-de
Lo lógico sería que el MINSA tomara medidas para solucionar dicho asunto y para prevenir que ocurran nuevos casos y si el Colegio Médico funcionara, creo que podríamos recomendar a todo médico que realice exámenes vaginal, anal o de mamás, que esté siempre acompañado de la enfermera y si no hay de una trabajadora de salud, con esta medida tan simple se evitarían abusos de parte de colegas y de pacientes que quieran perjudicar a un galeno.
Cosas así creo que podemos ir recomendando en este grupo para luego pasar a los demás.
Saludes. Leonel
© 2022 Creada por Jaime Espinosa.
Con tecnología de
¡Tienes que ser miembro de Médico Legal para agregar comentarios!