Por la Instalación del Colegio de Médicos y Cirujanos de Nicaragua
Los bifosfonatos son fármacos de gran utilidad en el diagnóstico y tratamiento de ciertas enfermedades metabólicas óseas. Son utilizados en el tratamiento de mielomas múltiples, metástasis óseas y la hipercalcemia maligna, así como en la prevención y tratamiento de enfermedades del sistema óseo esquelético como la enfermedad de Paget y especialmente la osteoporosis.
El objetivo de este artículo es presentar las consideraciones para el tratamiento odontológico de pacientes que van a iniciar o se encuentran en terapia con bifosfonatos a fin de ofrecerles las mejores alternativas terapéuticas que garanticen el correcto manejo de los tejidos bucales y mejorar su calidad de vida.
Palabras claves: bifosfonatos, osteonecrosis, maxilares, remodelación ósea, osteoblastos, osteoclastos
ABSTRACT
Bisphosphonates are drugs useful in the diagnosis and treatment of certain metabolic bone diseases. This used in the treatment of multiple myeloma, bone metastases and malignant hypercalcemia and in the prevention and treatment of bones diseases skeletal system such as Paget diseases especially osteoporosis.
The aim of this paper is to present considerations for dental treatment of patients that will begin or are in bisphosphonate therapy in order to provide the best treatment options to ensure the proper management of the oral tissues and improve their quality of life.
Keywords: Bisphosphonates, osteonecrosis, jaws, bone remodeling, osteoblasts, osteoclasts
INTRODUCCIÓN
Los bifosfonatos, también denominados difosfonatos o bisfosfonatos, son fármacos, de gran utilidad en el tratamiento de ciertas enfermedades metabólicas óseas. Son medicamentos empleados en el tratamiento del mieloma múltiple, las metástasis óseas y la hipercalcemia maligna, así como en la prevención y tratamiento de enfermedades del sistema óseo esquelético como la enfermedad de Paget y especialmente, la osteoporosis.1,2,3
El objetivo de este artículo es presentar las consideraciones para el tratamiento odontológico de pacientes que van a iniciar o se encuentren en terapia con bifosfonatos, a fin de ofrecer las mejores alternativas terapéuticas que garanticen el correcto manejo de los tejidos bucales y mejorar la calidad de vida del paciente.
DEFINICIÓN
Los bifosfonatos son fármacos análogos sintéticos del pirofosfato que regulan el metabolismo óseo del calcio y del fósforo (Ca, P), uniéndose a la hidroxiapatita e inhibiendo su reabsorción por los osteoclastos. Su estructura es completamente resistente a la destrucción enzimática a nivel de la unión del fosfato y el carbono: P-C-P. Tienen una alta afinidad por el hueso mineral, y una vez absorbidos estos medicamentos, son incorporados a la matriz ósea.4 Los bifosfonatos son potentes inhibidores de los osteoclastos, deteniendo el proceso de remodelado.1,5 La habilidad de los bifosfonatos para unirse a los cristales y prevenir su disolución fue reforzada, cuando el sitio R1 de su estructura química fue modificada introduciéndole un grupo hidroxilo (en el caso de Etidronato), o un átomo de halógeno tales como el cloro (en el caso del Clodronato).6 Esto se debe, al menos en parte, al hecho de que la presencia del grupo hidroxilo en la posición R1 aumenta la afinidad por el calcio; la marcada selectividad de los bifosfonatos por el hueso más que por otros tejidos le da valor en la práctica clínica. Los de última generación representan los más potentes bifosfonatos ya que en su estructura química contienen nitrógeno, como el Alendronato y Risendronato.6 La estructura general de los bifosfonatos es bastante fácil de modificar, por lo que las diferentes generaciones varían mucho dependiendo de sus características biológicas, terapéuticas y toxicológicas.7
MECANISMOS DE ACCIÓN
Entre las propiedades biológicas y los mecanismos de acción de los bifosfonatos se encuentran los siguientes:
La vida media de los bifosfonatos en el torrente sanguíneo es muy corta y oscila entre los 30 minutos y las 2 horas pero una vez absorbidos por el tejido óseo, pueden persistir durante más de 10 años en los tejidos esqueléticos.5,8,9
Etiquetas:
© 2018 Creada por Jaime Espinosa.
Con tecnología de